Blockchain: Usos de la Cadena de Bloques en el Aprendizaje

La tecnología blockchain comienza a imponerse como un ‘game changer’. Las características de inmutabilidad, descentralización y consenso la vuelven muy atractiva en muchas industrias donde problemáticas como estas no han encontrado una solución tan óptima. Repasemos un poco las características de esta tecnología y como podrían tener un gran impacto en la educación.


¿Qué es Blockchain?

Principalmente blockchain tiene valor en las sistemas que operen con el traspaso de activos, sea para intercambio de dinero, bienes o servicios. En su segunda generación se incorporan los contratos inteligentes (smart contracts) los que dan un marco mucho más maleable y configurable a las condiciones de las transacciones.

Dicho esto es oportuno manifestar que blockchain no pretende reemplazar a las bases de datos ni tampoco podría. Sus características cobran valor en el marco de las redes de intercambio donde una red de usuarios trafica bienes y donde estos tengan trazabilidad. Casos como agrupaciones industriales o comerciales donde cada consorcio establece sus propias reglas de intercambio en un sistema descentralizado, confiable y mucho más económico en muchos aspectos.


Potencial en la Educación

Ahora en la educación la aplicación más evidente es en la certificación de conocimiento o experiencia (Acclaim), gamificacion (OpenBadges), o tecnologías de registro de actividad de aprendizaje (TinCan). Estos posibles campos de aplicación pueden tener un enorme impacto en la industria. A través de esta tecnología se podría crear un sistema estandarizado de validación de conocimiento común a varias instituciones, el acceso a material educativo reputado y generar valor sobre la experiencia de aprendizaje del alumno y el educador, abrir el acceso a la validación de conocimiento para relaciones profesionales, estos podrían ser algunos de los objetivos que brinden un beneficio a la sociedad.

La educación tiene una vez más la oportunidad de hacer uso de la tecnología para mejor el acceso a nivel global y esto no es poco.

En Pinakus creemos que a través de aprovechar los avances tecnológicos para crear herramientas que favorezcan el aprendizaje y el intercambio entre personas y así mejorar el acceso a la educación. Todos podemos colaborar a mejorar lo que no está bien en el mundo y Pinakus quiere ser un artífice activo para lograr ese objetivo.