Bases para Entender la Gamificación

Seguramente se hayan topado con el término Gamificación o Gamification en algún lugar de Internet. Muy probablemente en relación con la educación, el mundo corporativo o el mundo profesional. El término tiene su origen en la adopción y aplicación de técnicas o elementos originarios del universo de los juegos en otros ambientes, de ahí su nombre que surge de la palabra inglesa ‘game’.


Cómo funciona la Gamificación?

El término es muy amplio y su implementación se ha realizado basado en distintos aspectos del mundo de los juegos. La implementación más común es la de los ‘logros’ o ‘medallas’ donde se definen objetivos progresivos para obtener un beneficio. Esto es muy común en el ambiente corporativo o en el eLearning, pero también hay ejemplos similares en el marketing y el comercio como ser los sistemas de puntos, fidelización o de referidos.

La gamificación es un medio para mejorar el interés y el compromiso de una audiencia mediante el uso de elementos lúdicos como la competencia, premios, logros, búsquedas, entre otros. La necesidad de capturar el interés de una audiencia puede ser necesario en aspectos como capacitaciones, marketing, educación, ingeniería social y más.


Gamificación en el Aprendizaje

La gamificación es un elemento clave en la enseñanza para lograr la atención e interés de los estudiantes. Las estrategias a implementar requieren de creatividad y planificación en pos de este objetivo, pero sobretodo de conocimiento de la audiencia a la que se apunta para lograr una influencia efectiva.

En las herramientas de EdTech actuales se hace un extensivo y preciso uso de la gamificación según cual sea el objetivo. En ciertos casos se arman estrategias grupales para estimular la colaboración, o sistemas de reputación para desarrollar la confianza, o bien sistemas de búsquedas y logros para enseñar constancia y gradualidad.

Hay mucho para aprender de los juegos porque enseñan cómo lograr estímulos efectivos para desarrollar interés. Y este es un pilar fundamental dentro del nuevo paradigma de aprendizaje centrado en el alumno. Pinakus basa su filosofía en este paradigma y pretende crear la plataforma social que permita a cada persona crear el espacio de aprendizaje que mejor se le adapte para desarrollar su potencial.

infografia sobre gamificacion

Por Net-Learning